Tarjetas de Expansión
Tarjetas de Expansión
Función: es un dispositivo que se conecta a la placa o que puede estar integrada en ella. Reproduce música, voz, o cualquier señal de audio. A la tarjeta de sonido se pueden conectar: altavoces, auriculares, instrumentos, etc.
Una tarjeta de sonido permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado driver. Para saber que driver necesita nuestra tarjeta de audio debemos identificar el dispositivo hardware. Para identificar este dispositivo nos vamos al administrador de dispositivos, controladoras de sonido, video y dispositivos de juego.

Partes importantes en una tarjeta de sonido
A: Relación de ruido
En pocas palabras y sin tecnicismos es la diferencia entre el sonido de la tarjeta y el ruido de fondo, normalmente esta relación se mide en decibelios y suele estar entre los 100 y 124.
B: Procesador de sonido y DAC
El DAC es el convertidor de analógico a digital y viceversa, y el procesador en gran medida será el responsable de la calidad del sonido. El procesador que se lleva actualmente es el SoundCore3D
y la capacidad de 600 MB.
C: Frecuencia de muestreo
Expresa los ciclos por segundo que es capaz de dar el procesador para convertir la señal que posteriormente va a enviar los auriculares o altavoces, están directamente relacionado con la conversión de digital a analógico y viceversa, se mide en KHz y los valores están entre 40 y 96.
D: Tipo de interfaz
A estas alturas esta claro que la interfaz es la PCI-E
E: Conexiones
No cabe ninguna duda de que la cantidad, el tipo de conexiones y las salidas de audio que tenga las tarjetas de sonido sera determinante para decidirte por tu tarjeta de sonido.
Expresa los ciclos por segundo que es capaz de dar el procesador para convertir la señal que posteriormente va a enviar los auriculares o altavoces, están directamente relacionado con la conversión de digital a analógico y viceversa, se mide en KHz y los valores están entre 40 y 96.
D: Tipo de interfaz
A estas alturas esta claro que la interfaz es la PCI-E
E: Conexiones
No cabe ninguna duda de que la cantidad, el tipo de conexiones y las salidas de audio que tenga las tarjetas de sonido sera determinante para decidirte por tu tarjeta de sonido.
Comparativa de las tarjetas Creative Sound Blaster ZxR y Creative Sound Blaster
![]() |
![]() |
|
Procesador de audio
|
Sound Core3D
|
Sound Core3D
|
Relación señal/ruido
(SNR)
|
124dB
|
116dB
|
Plataforma
|
PC - PCIe x1
|
PC - PCIe x1
|
Opciones de entrada
(principal)
|
Cascos:
1 x Conector de 1/4 de pulgada amplificado Salida de altavoz: 2 x RCA (L / R) 2 x Conector de 3,5 mm Entrada de micrófono: 1 x Conector de 1/4" |
Salida de altavoz:
3 x Conector de 3,5 mm Salida óptica: 1 x TOSLINK Entrada óptica: 1 x TOSLINK Cascos: 1 x Conector de 3,5 mm amplificado |
|
DBPro Daughter Board
Entrada de línea: 2 x RCA (L / R) Salida óptica: 1 x TOSLINK Entrada óptica: 1 x TOSLINK |
Entrada de auxiliar y de micrófono:
1 x Conector de 3,5 mm |
Salida de canal máxima
|
5.1 canales
|
5.1 canales
|
Tecnología de audio
|
SBX Pro Studio
|
CrystalVoice
|
Micrófono
|
Beamforming: Sí (Incorporado en el
módulo de control de audio)
Tipo de micrófono: Conjunto dual de condensador de cancelación de ruidos Respuesta de frecuencia: 100Hz ~ 20kHz Sensibilidad: -37dB |
Beamforming: Sí
Tipo de micrófono: Conjunto dual de condensador de cancelación de ruidos Respuesta de frecuencia: 100Hz ~ 20kHz Sensibilidad: -37dB |
Sistemas operativos compatibles
|
Windows® 8,
Windows® 10, Windows® 7
|
Windows® 8,
Windows® 10, Windows® 7
|
Fidelidad de audio
|
Hasta 24-bits / 192kHz
|
Hasta 24-bits / 192kHz
|
Accesorios incluidos
|
Módulo de control de audio (con
micrófono beamforming incorporado)
|
Micrófono beamforming Sound Blaster
|
ASIO
|
ASIO 2.0
|
ASIO 2.0
|
USO RECOMENDADO
|
Juegos
|
Juegos
|
Comentarios
Publicar un comentario