Práctica Taller 6. Impresion 3D
Práctica Taller 6. Impresión 3D
Bq Hephestos 2
Características de la Impresora 3D
Velocidad de impresión
En este caso para el mallado utilizaremos el Ultimaker Cura, un programa para modificar el diseño que creamos anteriormente y convertirlo para poder imprimirlo.
Este programa nos facilitará un tiempo estimado de impresión.
Para utilizar este programa es importante seleccionar la impresora que queremos utilizar, en este caso es la Bq Hephestos 2.
Selección de la impresora:

Interfaz del programa:

- Máxima: 200 mm/s*
- *Sujeto a materiales, perfiles y software empleado.
- Muy alta - 50 micras
- Alta - 100 micras
- Media - 200 micras
- Baja - 300 micras
- Producto sin bobina PLA - 450 x 516 x 571 mm (estático) 605 x 516 x 571 mm (dinámico)
- Producto con bobina PLA - 450 x 516 x 661 mm (estático) 605 x 516 x 661 mm (dinámico)
- Extrusor de diseño propio con doble Drive gear, ajuste de tracción y guiado de filamento para mantener compatibilidad con filamentos flexibles/blandos
- Boquilla de 0,4 mm para filamento de 1,75 mm
- Disipador de aletas con ventilador axial controlado por Firmware (bajo ruido)
- Tobera de refrigeración de pieza
- Sensor diseñado específicamente para impresión 3D (Autonivelación)
- Marco y base de aluminio pintado al polvo
- Barras de cromo duro para Y
- Rodamiento lineal de bolas Y
- Sistema de guía más patín plano de bolas recirculantes para X y Z
- Cadenas portacables
- Acoplamientos flexibles para las varillas roscadas del eje Z
- Sistema de nivelado de base de impresión con 3 puntos y amortiguación
- Sistema de cambio rápido de base de impresión
- Firmware derivado de Marlin
- Nuevas funcionalidades: auto nivelación, nivelación manual mediante sensor inductivo diseñado exclusivamente para impresión 3D, sistema de inactividad
- Interfaz de usuario mejorada
- Entorno recomendado: Cura Software, slic3r, Repetier, Kisslicer
- Archivos admitidos: .gcode
- Sistemas operativos compatibles: Windows XP y superiores, Linux y Mac OS X y superiores
- Lector de tarjetas SD
- Puerto micro USB tipo B
- Zum Mega 3D
- Pantalla de LCD con encoder rotativo con pulsador para la navegación
- Base fría de cristal tamaño 220 x 305 mm
- Fuente de alimentación de 220 AC 12 DC 100 W
- Termistores 100k en Hot-End
- Cartucho calefactor 40 W 12 V
- Producto más caja - ~15 Kg
Programa de diseño
El programa de diseño que utilizaremos será el TinkerCard, un programa online sencillo que sirve para el diseño de objetos en 3D básicos.
Para crear un objeto en 3D es importante comprobar que el objeto tiene consistencia, es decir no este vacío en su interior, si queremos añadir varios objetos en uno es importante agruparlos una vez posicionados a nuestro gusto, ya que si no dará fallos de impresión.
Este es un ejemplo de diseño, un objeto sencillo como un dado y 5 letras con un número para personalizarlo a mi nombre.
Importante que el archivo se guarde como STL.
Mallado en programas
En este caso para el mallado utilizaremos el Ultimaker Cura, un programa para modificar el diseño que creamos anteriormente y convertirlo para poder imprimirlo.
Este programa nos facilitará un tiempo estimado de impresión.
Para utilizar este programa es importante seleccionar la impresora que queremos utilizar, en este caso es la Bq Hephestos 2.
Selección de la impresora:

Interfaz del programa:

Comentarios
Publicar un comentario