Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2018
Actividades de Consolidación y Aplicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.:Consolidación:. 1-¿Cómo se debe actuar ante un riesgo laboral? Ocurrido un accidente de trabajo debe informar a su jefe o al encargado sobre la ocurrencia del hecho. El empleado tendrá que acudir al centro médico más cercano para recibir la atención requerida. En caso de no poder moverse, la empresa dispondrá de personas que realicen los primeros auxilios mientras los servicios de emergencia realizan el traslado al centro médico más cercano o a la IPS más cercana que la Aseguradora de Riesgos Laborales ARL informe para recibir la atención y tratamiento médico. El empleador, una vez enterado de la ocurrencia del accidente tendrá que realizar el informe del mismo, poniendo en conocimiento de la Aseguradora de Riesgos Laborales ARL, la EPS o IPS según sea el caso y de ser un accidente mortal o muy grave, al Ministerio del Trabajo sobre las circunstancias y consecuencias de este. Para este informe el empleador cuenta con 2 días hábiles. En el caso de los empleados público...
Reciclaje de material informático
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recogida de Material Informático Una empresa dedicada a la venta de equipos informáticos tiene la obligación de reciclar los residuos informáticos. Para ello a de contratar una empresa que se encargue de la recosida y reciclaje de estos residuos. Un ejemplo es Defesa Defesa es una empresa encargada el la recogida de los residuos y el reciclaje de os mimos. ESPECIALIZADOS En la gestión , tratamiento y recuperación de residuos valorizables , así como la gestión, trasporte, depósito y eliminación de residuos no recuperables , su actividad está enfocada en todo tipo de residuos: comerciales, industriales, municipales, tóxicos, peligrosos y biosanitarios Ubicación de DEFESA
Prevención de riesgos laborales (extintores)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tipos ¿Qué tienen? ¿Para qué sirve? Tipo A Utiliza agua líquida, pulverizada, espuma, haloclean, polvo y CO₂ para extinguir el fuego: Fuegos con combustible sólido como madera, cartón. Tipo B Utiliza espuma, polvo haloclean y CO₂ para extinguir el fuego: Fuegos con combustible líquido como gasolina, pintura. Tipo C Utiliza polvo, haloclean y CO₂ para extinguir el fuego: Fuegos con combustible gaseoso como el butano y eléctricos. Tipo F Utilizan acetato de potasio: Fuegos con combustible líquido y vegetal como el aceite de cocina. Tipo D Utiliza polvo seco: Fuegos con combustible sólido y metálico como el magnesio y el sodio.
Prevención de riesgos laborales (Equipo de seguridad)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Riesgos Laborales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Factores de prevención de riesgos laborales - Protección: conjunto de actividades para evitar riesgos laborales. - Riesgo laboral: posibilidad de que un trabajador sufra daños. - Daños derivados del trabajo: patológicas o lecciones producidas por el trabajo. - Actividades laborales potencialmente peligrosas: actividades que producen riesgos altamente peligroso. - Equipo de trabajo: cualquier maquina o vestimenta usada en el trabajo. - Condición de trabajo: características que tengan riesgos para los trabajadores. -Equipo de protección individual: cualquier equipo destinado a ser usado por el trabajador para prevenir riesgos.
Obsolescencia Programada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Obsolescencia Programada, Bombillas. Primero debemos recordar que es la obsolescencia programada La obsolescencia programada es la vida útil que le da una fábrica o empresa a un producto, cuando pase este periodo de vida útil el producto se volverá obsoleto, inútil. Una vez visto esto puedo hablar desde mi opinión personal sobre este tema, dando como ejemplo las bombillas. Estas fueron reducidas a vivir cada vez menos tiempo debido a buscar una mejora en la economía, que si bien no es malo crea una cierta inseguridad sobre las empresas y su tiempo de vida útil. En mi opinión, me parece bien que haya obsolescencia programada hasta cierto punto, teniendo en cuenta lo que los consumidores quieren y cada cuanto. 2.¿Crees que la obsolescencia programada es un proceso inevitable para el crecimiento de la economía? Si, es necesario debido a que las empresas necesitan seguir teniendo ingresos para seguir produciendo y mejo...